Nutrigenomics S.A.
Somos una empresa, de capitales nacionales, creada en 2011 por un grupo de empresarios argentinos, comprometidos con la comunidad y el colectivo, y orientados a contribuir con la mejora de algunas problemáticas de salud pública modernas.
Somos los representantes exclusivos para Argentina, Chile y Uruguay de Bioresearch & Partners, empresa de investigación y desarrollo en biotecnología, especializada en la micronutrición terapéutica y nutrigenómica.
La nutrigenómica es una ciencia innovadora, surgida a partir de la decodificación completa del genoma humano, que estudia el efecto que causan los micronutrientes sobre los genes, cuáles se activan y cuáles se silencian. La acción sobre los genes es la más profunda que se pueda hacer ya que allí está la clave de la regulación. Esto hace a los productos nutrigenómicos diferentes a cualquier otro complemento nutricional natural existente.
Instituciones asociadas
Centro de genómica integral (CIG) de la Universidad de Lausanne (UNIL)
Es un instituto de investigación y práctica interdisciplinaria, dentro de la Facultad de Biología y Medicina de la UNIL. La investigación llevada a cabo se centra en la estructura genómica y su función y hace uso de diferentes sistemas y técnicas experimentales.
Director científico
Profesor Walter Wahli
Estudió biología en la Universidad de Berna, donde completó su doctorado en 1977. Trabajó como investigador postdoctoral en el Departamento de Embriología, Carnegie Institution de Washington en Baltimore, y fue
asociado visitante en el National Cancer Institute, National Institutos de salud en Bethesda (1978-1980).
En 1980, se convirtió en profesor y director del Instituto de biología animal de la Universidad de Lausanne y fue vicerrector de investigación en UNIL entre 1999 y 2003. Fundó el Centro de Genómica Integral, que dirigió de 2002 a 2005. Fue miembro del consejo de investigación de la Swiss National Science Foundation desde 1987 y presidió la División de Biología y Medicina durante dos años. Su investigación se centra principalmente en el control genético del metabolismo energético.